Fotografía

Fotografía
sustantivo femenino
1 FOTOGRAFÍA Arte y técnica de fijar imágenes sobre superficies sensibles a la acción química de la luz.
TAMBIÉN foto
2 FOTOGRAFÍA Imagen obtenida por medio de esta técnica:
presentó sus fotografías a un concurso.
TAMBIÉN foto
SINÓNIMO instantánea
3 Descripción o explicación detallada y precisa:
sus relatos son fotografías de los lugares que visita.
TAMBIÉN foto
SINÓNIMO retrato

* * *

fotografía (de «foto-» y «-grafía»)
1 f. Procedimiento para obtener *imágenes de los objetos, basado en la acción de la luz reflejada por ellos sobre ciertas sustancias químicas con que se recubre una placa o película que se expone momentáneamente a esa luz dentro de una cámara oscura, y se somete después a ciertas operaciones para que las alteraciones sufridas por aquellas sustancias den como resultado la aparición de la imagen sobre la placa. ⊚ (con o sin artículo) Arte constituido por ese procedimiento: ‘Se dedica a la fotografía. Es muy entendido en fotografía’. ⊚ («Hacer, Impresionar, Obtener, Sacar, Tomar») Operación de recoger una imagen con ese procedimiento, manejando la máquina adecuada: ‘Hizo una fotografía del puerto’. ⊚ *Imagen así obtenida: ‘Tengo una fotografía suya dedicada’.
2 Establecimiento donde se fotografía y se hacen copias de las fotografías obtenidas.
3 Representación o descripción semejantes a una fotografía por su exactitud: ‘El escritor hizo una fotografía de la España de su tiempo’.
Catálogo
Aerofotografía, calitipia [o calotipia], catatipia, cinta, daguerrotipia, diapositiva, film, filmina, fotocopia, foto-finish, fotograbado, fotograma, fotolitografía, fotomontaje, gammagrafía, fototipia, fototopografía, heliograbado, heliografía, holografía, holograma, litofotografía, microfilm, microfotografía, montaje fotográfico, *película, platinotipia, radiografía. ➢ Estudio [o gabinete] fotográfico, laboratorio, retratería. ➢ Fotografiar. ➢ Sacar copias, enfocar, exponer, fijar, impresionar, positivar, rebaje, rebobinar, reforzar, retocar, revelar, sensibilizar, sobreexponer, virar. ➢ Proyectar. ➢ Hacer, obtener, sacar, tomar. ➢ Salir. ➢ Fotosensible, isocromático, pancromático. ➢ Cámara, cámara fotográfica, carrete, célula fotoeléctrica, chasis, cliché, clisé, cubeta, difusor, exposímetro, fotomatón, fotómetro, máquina de fotografía [fotográfica o de hacer fotografías], parasol, película, placa, polaroid, probeta, réflex, rollo, telémetro, teleobjetivo, verascopio. ➢ Flash, fogonazo. ➢ Abertura, gran angular, autofoco, diafragma, filtro, fuelle, objetivo, obturador, triplete, visor, zoom. ➢ Infinito. ➢ Asa, din. ➢ Ortocromático. ➢ Albúmina, caldo, celoidina, colodión, desvanecedor, emulsión, fijador, hidroquinona, hiposulfito, magnesio, metol, papel de copias, papel Japón, pirogalol, reforzador, revelador, sensibilizador, virador. ➢ Cuarto oscuro. ➢ Claroscuro, contraste, plano. ➢ Ampliación, contraluz, exposición, instantánea, negativo, positiva, postal, prueba, retrato, tarjeta postal, vista. ➢ Negatoscopio. ➢ Tamaño salón. ➢ En color, en negro. ➢ Grano. ➢ Álbum. ➢ Desenfocado, movido, velado. ➢ Fotogénico. ➢ *Cine. *Óptica.

* * *

fotografía. (De foto- y -grafía). f. Arte de fijar y reproducir por medio de reacciones químicas, en superficies convenientemente preparadas, las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura. || 2. Estampa obtenida por medio de este arte. || 3. Taller en que se ejerce este arte. || 4. Representación o descripción que por su exactitud se asemeja a la fotografía.

* * *

La fotografía es la técnica de grabar imágenes fijas sobre una superficie de material sensible a la luz basándose en el principio de la cámara oscura. En la cámara oscura se consigue proyectar una imagen captada por una lente o un conjunto de lentes sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumenta su nitidez. Para almacenar esta imagen las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace algunos años exclusivamente las películas sensibles, mientras que en la actualidad se emplean también sensores digitales.

* * *

femenino Arte de reproducir, en superficies convenientemente preparadas y por medio de reacciones químicas, las imágenes recogidas en una cámara oscura.
► Estampa o reproducción obtenida por este procedimiento.
► Oficina en que se ejerce este arte.
figurado Representación o descripción que se asemeja a una fotografía.
fotografía de infrarrojos Técnica empleada para captar las radiaciones infrarrojas.
fotografía en color Procesado que utiliza película de color para producir fotografías positivas de tres colores, fijando el contenido en rojo, azul y verde del objeto.

* * *

Método para registrar imágenes permanentes por la acción de la luz proyectada por el lente de una cámara sobre una película u otro material fotosensible.

Fue desarrollado en el s. XIX a partir de las aspiraciones artísticas de dos franceses, Nicéphore Niepce y Louis-Jacques-Mandé Daguerre, cuyos descubrimientos combinados llevaron a la invención del primer proceso que tuvo éxito comercial, el daguerrotipo (1837). Los ingleses Thomas Wedgwood y William Henry Fox Talbot patentaron el proceso de calitipia negativo-positivo (1839), que se convirtió en el precursor de la técnica fotográfica moderna. La fotografía fue utilizada en un principio para retratos y paisajes. En las décadas de 1850–1860, Mathew B. Brady y Roger Fenton fueron los pioneros de la fotografía de guerra y el reportaje gráfico. Desde sus inicios predominaron dos visiones de la fotografía: un enfoque que sostenía que la cámara y sus imágenes resultantes documentaban fielmente el mundo real, mientras que la otra consideraba la cámara como una simple herramienta, muy parecida a un pincel, con la cual se podían crear manifestaciones artísticas. Esta última noción, conocida como pictorialismo, se impuso desde fines de 1860 hasta la primera década del s. XX; los fotógrafos manipulaban sus negativos y copias para crear imágenes confusas y elaboradas escenificaciones que semejaban pinturas. En las décadas de 1920–1930, un estilo de fotografía nuevo y más realista ganó presencia, mientras que fotógrafos como Paul Strand, Edward Weston y Ansel Adams comenzaron a buscar imágenes detalladas y nítidamente enfocadas. La Gran Depresión y las dos guerras mundiales inspiraron a muchos fotógrafos, entre ellos, Walker Evans y Dorothea Lange, en la búsqueda de una fotografía documental y a menudo con conciencia social. Inspirándose en tales obras, muchos reporteros gráficos, incluidos Alfred Eisenstaedt y Margaret Bourke-White, emergieron en este período. Durante la segunda mitad del s. XX, la escena social urbana se convirtió en un tema de mucho interés para los fotógrafos, así como los retratos de celebridades y la fotografía de la moda. Al iniciarse el s. XXI, los fotógrafos aprovecharon las capacidades digitales para experimentar con formatos enormes y nuevas técnicas de manipulación. A medida que los avances tecnológicos mejoran el equipamiento, los materiales y las técnicas fotográficas, el ámbito de la fotografía continúa en vigorosa expansión. See also cámara digital.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Fotografía 51 — Saltar a navegación, búsqueda Fotografía 51 es el nombre dado a una imagen del ADN obtenida por Rosalind Franklin mediante difracción de rayos X en 1952,[1] y que fue una evidencia fundamental,[2] para identificar la estructura del ADN.[3 …   Wikipedia Español

  • fotografia — FOTOGRAFIÁ, fotografiez, vb. I. tranz. A fixa imaginea unui obiect, a unei persoane, a unui peisaj etc. pe o placă sau pe o hârtie fotografică sensibilă cu ajutorul unui aparat fotografic; a realiza o fotografie. [pr.: fi a ] – Din fr.… …   Dicționar Român

  • fotografía — sustantivo femenino 1. (no contable) Técnica para obtener imágenes permanentes sobre materias sensibles a la luz: Quiere hacer un curso de fotografía por correspondencia. fotografía en blanco y negro. fotografía en color. 2. Imagen obtenida por… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • fotografia — I {{/stl 13}}{{stl 8}}rz. ż IIb, lm D. fotografiafii {{/stl 8}}{{stl 7}} obraz osoby, przedmiotu, krajobrazu itp., mający formę odbitki lub slajdu, utrwalony za pomocą aparatu fotograficznego : {{/stl 7}}{{stl 10}}Zrobić fotografię. Fotografia… …   Langenscheidt Polski wyjaśnień

  • fotografía — (De foto y grafía). 1. f. Arte de fijar y reproducir por medio de reacciones químicas, en superficies convenientemente preparadas, las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura. 2. Estampa obtenida por medio de este arte. 3. Taller en… …   Diccionario de la lengua española

  • fotografia — /fotogra fia/ s.f. [dal fr. photographie, ingl. photography ]. (fot.) [immagine positiva ottenuta con particolari apparecchi e processi chimico fisici e, anche, la sua riproduzione su libri, giornali, riviste, ecc.] ▶◀ foto, [di persona] ritratto …   Enciclopedia Italiana

  • fotografia — s. f. 1. Arte de fixar a imagem de qualquer objeto numa chapa ou película com o auxílio da luz. 2. Retrato, vista fotográfica. = FOTO 3. Oficina fotográfica.   ‣ Etimologia: foto + grafia …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Fotografía — Daguerrotipo con una vista de Barcelona, España, en 1848. Imagen invertida lateralmente, como en un espejo. La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas …   Wikipedia Español

  • fotografia — fo·to·gra·fì·a s.f. FO 1. procedimento che permette di riprodurre con un apposito apparecchio l immagine degli oggetti su materiale fotosensibile sfruttando l azione della luce 2. l immagine così ottenuta: prendere, fare, sviluppare, ingrandire… …   Dizionario italiano

  • Fotografía — Infobox Single Name = Fotografía Cover size = 175 Artist = Juanes featuring Nelly Furtado from Album = Un Día Normal B side = Released = 2003 Format = Recorded = 2002 Genre = Latin pop, rock en Español Length = 3:53 Label = Universal Latino… …   Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”